• Contacto
  • Cuentacuentos
    • Experiencia
    • Una muestra (videos)
  • Libros
    • El secreto de Lucía Morke
      • Noticias y reseñas sobre «El secreto de Lucía Morke»
    • Otras publicaciones
    • Santa Jordina
  • Presentación

Encuentosydesencuentos's Blog

~ Un paseo entre cuentos y libros con Inés Macpherson

Encuentosydesencuentos's Blog

Archivos de etiqueta: Stanislaw Lem

Futuros perdidos, de Lisa Tuttle y un pedazo de Eurocon

07 lunes Nov 2016

Posted by encuentosydesencuentos in Actualidad editorial, Cuentos, Lecturas y reseñas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Brandon Sanderson, Cuentos, Edgar Allan Poe, Eurocon 2016, Gigamesh, Lisa Tuttle, NoExpliqueu, Nollegiu, Stanislaw Lem

Este fin de semana se ha celebrado en Barcelona la Eurocon 2016. Para aquellos que no sepan exactamente lo que es, podríamos decir que se trata de una convención europea de literatura de género fantástico en todas sus facetas… Porque la literatura fantástica es mucho más que una simple etiqueta. Como decía Borges, «escribir es soñar, soñar sinceramente. Si uno cree en la fábula, puede escribir. […] La literatura fantástica nace con el hombre. Está en el primer capítulo del Génesis».

eurocon2016barcelona

Como suele ocurrir en estos casos, yo me enteré tarde y no pude conseguir un pase. Por suerte, el CCCB ha creado una página donde se pueden encontrar los vídeos de casi todos los actos oficiales (http://kosmopolis.cccb.org/es/bcneurocon/). Eso sí, los no oficiales, los que uno podía descubrir por Barcelona si sabía dónde buscar, esos me parece que únicamente quedarán grabados en las retinas de los asistentes. Entre ellos se podían encontrar proyecciones en la Filmoteca de documentales sobre Stanislaw Lem, de quien también se realizó una mesa redonda en el Ateneu Barcelonés, formada por Andrzej Sapkowski, Juanma Santiago, Antoni Munné-Jordà y Salvador Bayarri, o la firma de libros por parte de uno de los invitados de honor, el escritor norteamericano Brandon Sanderson, que se pasó la tarde del jueves demostrando que tiene una capacidad de firmar inigualable, porque estuvo varias horas.

Pero yo celebré especialmente que, entre las invitadas de esta Eurocono estuviera nada más y nada menos que Lisa Tuttle. Esta escritora norteamericana, residente en Escocia desde hace años, es una mujer fascinante, con un gran número de libros publicados y con un estilo propio y sutil que hace que sus relatos te envuelvan hasta que te dan un zarpazo. Reconozco que conozco más su faceta como escritora de cuentos que como novelista, pero sus historias consiguen que quieras descubrir más zonas de su universo creativo.

En España, contamos con dos antologías de relatos traducidas al castellano, Nido de pesadillas (Nevsky, Fábulas de Albión, 2015) y Recuerdos del cuerpo (La biblioteca del laberinto, 2015). La editorial Gigamesh, que ya publicó hace un tiempo Refugio del viento, escrita por Lisa Tuttle y George R. R. Martin, acaba de publicar otra de las novelas de Tuttle: Futuros perdidos.

futuros-perdidos

¿Por qué celebro esto? Por dos motivos. El primero, porque me parece una gran noticia que esta autora siga abriéndose camino en nuestro país, donde todavía pasa desapercibida entre muchos lectores que, al no ser fans del género, acaban por dejar de lado a una escritora que es mucho más que eso, pues sabe ahondar, con un estilo limpio y preciso, en los miedos del ser humano sin caer en lo más visceral, en lo más obvio, en lo que nos remueve las tripas. Ella remueve un poco más allá, casi siempre con una visión femenina que hace que sus historias tengan un mayor trasfondo.

El segundo motivo es que, en breve, tendré el placer y el honor de narrar algunos de sus relatos junto a los de Edgar Allan Poe en la segunda sesión de la #NoExpliqueu, un ciclo dedicado a la narración oral de cuentos de autores literarios que acaba de empezar en la librería Nollegiu, y que tendrá lugar el 23 de noviembre. En este ciclo uno puede acercarse a la vida y la obra de dos autores por sesión, para descubrirlos no sólo a través de su biografía o su estilo, sino a través de la narración de sus relatos. Porque las historias cobran otra dimensión cuando se explican de viva voz.

Así que si queréis descubrir a Lisa Tuttle y a otros autores, ya sabéis: pasad por la librería o por su página web y preguntad por la #NoExpliqueu.

¡Feliz lunes y felices lecturas!

Inés Macpherson

Categorías

  • Actualidad
  • Actualidad editorial
  • Cajón de sastre
  • Cine
  • Cuentos
  • Lecturas y reseñas
    • Literatura juvenil
  • librerías
  • Poesía
  • Qué podemos contar…
  • Reflexiones
  • Serie TV
  • Sesiones de cuentos
  • Teatro
  • Un poco de historia…
  • Videos e imágenes

Archivos

  • febrero 2023 (1)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (2)
  • mayo 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • febrero 2021 (5)
  • enero 2021 (7)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (4)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (5)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (5)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (2)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (6)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (6)
  • septiembre 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (2)
  • junio 2017 (2)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (3)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (4)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (3)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (4)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (3)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (9)
  • julio 2014 (3)
  • junio 2014 (9)
  • mayo 2014 (2)
  • abril 2014 (2)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (11)
  • enero 2014 (8)
  • noviembre 2013 (5)
  • octubre 2013 (2)
  • septiembre 2013 (2)
  • agosto 2013 (4)
  • julio 2013 (3)
  • junio 2013 (1)
  • mayo 2013 (3)
  • abril 2013 (4)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (3)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (2)
  • septiembre 2012 (6)
  • agosto 2012 (8)
  • junio 2012 (5)
  • mayo 2012 (3)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (6)
  • febrero 2012 (2)
  • enero 2012 (2)
  • diciembre 2011 (2)
  • noviembre 2011 (1)
  • octubre 2011 (1)
  • septiembre 2011 (3)
  • julio 2011 (1)
  • junio 2011 (1)
  • febrero 2011 (1)
  • enero 2011 (4)
  • noviembre 2010 (1)
  • agosto 2010 (1)
  • julio 2010 (2)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (2)
  • marzo 2010 (7)

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 513 suscriptores

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Encuentosydesencuentos's Blog
    • Únete a 128 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Encuentosydesencuentos's Blog
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...