• Contacto
  • Cuentacuentos
    • Experiencia
    • Una muestra (videos)
  • Libros
    • El secreto de Lucía Morke
      • Noticias y reseñas sobre «El secreto de Lucía Morke»
    • Otras publicaciones
    • Santa Jordina
  • Presentación

Encuentosydesencuentos's Blog

~ Un paseo entre cuentos y libros con Inés Macpherson

Encuentosydesencuentos's Blog

Archivos de etiqueta: Marcus Versus

La «Habitación 804», de Marcus Versus

09 lunes Abr 2012

Posted by encuentosydesencuentos in Lecturas y reseñas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Editorial Eutelequia, Habitación 804, Marcus Versus

Hace unas semanas tuve la suerte de toparme con una curiosa obra literaria, la HABITACIÓN 804, de Marcus Versus, publicada por la editorial Eutelequia. Una obra rápida y mordaz que sabe observar las profundidades humanas, aquel lugar donde escondemos las pasiones, los miedos y, sobre todo, las necesidades.

ARGUMENTO

Una habitación de hotel. Cuatro personas cuyos caminos se cruzan y se mezclan. Cuatro voces que se atreven a desnudar sus corazones para narrar historias de amor y desamor, de necesidad y desencuentro, de pasión y de desgarros.
Habitación 804 nos brinda cuatro historias descarnadas sobre el amor y sus consecuencias. Narradas desde el punto de vista de cada uno de los personajes, estos cuatro retratos en primera persona nos cuentan las inquietudes, los miedos y las necesidades que mueven la vida de cada uno de ellos. Hallamos a un hombre que huye de sí mismo y de una vida de la que no puede salir metiéndose en la cama con mujeres a las que no ama; nos topamos con mujeres que niegan la realidad, esperando que el mundo cambie para encajar en sus planes; también con mujeres que intentan olvidar su vida sumergiéndose en el amor, deseando que el amor pueda curar todas las heridas.
Cuatro relatos sinceros y cotidianos. Cuatro personas dispuestas a desnudar sus miedos y sus pasiones. En definitiva, cuatro corazones que se buscan a sí mismos, sin saber que, por el camino, pueden llevarse otros corazones por delante.

OPINION

¿Cuántos golpes debe darte la vida para comprender que te has equivocado de camino? ¿Cuántas veces se puede hundir la autoestima? ¿Cuántas veces se puede reconstruir un corazón desgarrado y a pedazos?

Los cuatro personajes que circulan las páginas de esta Habitación 804 son personas que transitan la vida buscando su lugar, un lugar en el que rellenar sus propios vacíos.

Desde acontecimientos cotidianos y recuerdos de experiencias que parecen cercanas – aunque el lector no las haya vivido están recubiertas de una visceralidad y de una realidad que las convierte en creíbles – nos adentramos en el universo de un hombre y tres mujeres cuyos destinos están unidos por esa Habitación 804, sin tan siquiera saberlo. Cuatro maneras de observar una historia que, a medida que avance la lectura, podremos ir completando, como un puzle al que le faltan piezas que sólo uno de los personajes nos puede dar. Y es que cada una de las creaciones de Marcus Versus sólo nos ofrece una ventana, la suya propia, para contemplar el drama. Es el lector el que irá recomponiendo los retazos que los protagonistas nos ofrecen, para comprender los límites del amor, de la necesidad y del engaño.

El autor juega con el lenguaje, no sólo tipográficamente, creando imágenes con la palabra impresa, sino también con la ortografía, buscando que cada uno de sus personajes tenga una forma particular de expresarse, un tic distintivo que lo haga único y reconocible. En la primera parte encontramos laísmos – algo que puede resultar molesto hasta que no se comprende que el autor está buscando una reacción con ese uso –; en la segunda, palabras que se unen para crear un nuevo concepto, y así sucesivamente. Cada personaje tiene características propias no sólo en la forma de pensar, sino en la forma en que se plasman dichos pensamientos.

Para crear al lector la sensación de estar bailando en la mente de cada uno de los personajes, Marcus Versus se permite el lujo de saltar de una escena a la otra, saltando también a lo largo del tiempo, sin una cronología clara, sin avisar. Porque lo que interesa no es seguir la cronología de los hechos, sino los sentimientos y las reflexiones que cada uno hace sobre los acontecimientos. El pensamiento de las personas no sigue un orden temporal, simplemente fluye. Lo mismo hacen los personajes de Habitación 804, saltando de una idea a otra, llevando con ellos al lector, que se sumerge en las intimidades más desnudas y sinceras de aquellos que hablan a través de estas páginas.

Esta novela es una mirada atrevida y dura a los entresijos de las relaciones humanas. Los personajes se muestran tal como son, sin tapujos, sin vergüenza ante la idea que el lector los pueda juzgar. Simplemente vuelcan sobre el papel todo lo que les hierve dentro, para mostrarnos caídas, desprecios, luchas… y salidas. Un pequeño compendio de retratos humanos escritos con una sencillez que, en ciertos momentos roza la vulgaridad – una vulgaridad buscada y muy bien explotada – y que, en otros, llega incluso a unirse con una prosa poética de profundidad existencial. Una interesante historia que, a veces, se convierte en espejo del alma humana.

INES MACPHERSON
FUENTE: ANIKA ENTRE LIBROS

Categorías

  • Actualidad
  • Actualidad editorial
  • Cajón de sastre
  • Cine
  • Cuentos
  • Lecturas y reseñas
    • Literatura juvenil
  • librerías
  • Poesía
  • Qué podemos contar…
  • Reflexiones
  • Serie TV
  • Sesiones de cuentos
  • Teatro
  • Un poco de historia…
  • Videos e imágenes

Archivos

  • febrero 2023 (1)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (2)
  • mayo 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • febrero 2021 (5)
  • enero 2021 (7)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (4)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (5)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (5)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (2)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (6)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (6)
  • septiembre 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (2)
  • junio 2017 (2)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (3)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (4)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (3)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (4)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (3)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (9)
  • julio 2014 (3)
  • junio 2014 (9)
  • mayo 2014 (2)
  • abril 2014 (2)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (11)
  • enero 2014 (8)
  • noviembre 2013 (5)
  • octubre 2013 (2)
  • septiembre 2013 (2)
  • agosto 2013 (4)
  • julio 2013 (3)
  • junio 2013 (1)
  • mayo 2013 (3)
  • abril 2013 (4)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (3)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (2)
  • septiembre 2012 (6)
  • agosto 2012 (8)
  • junio 2012 (5)
  • mayo 2012 (3)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (6)
  • febrero 2012 (2)
  • enero 2012 (2)
  • diciembre 2011 (2)
  • noviembre 2011 (1)
  • octubre 2011 (1)
  • septiembre 2011 (3)
  • julio 2011 (1)
  • junio 2011 (1)
  • febrero 2011 (1)
  • enero 2011 (4)
  • noviembre 2010 (1)
  • agosto 2010 (1)
  • julio 2010 (2)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (2)
  • marzo 2010 (7)

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 513 suscriptores

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Encuentosydesencuentos's Blog
    • Únete a 128 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Encuentosydesencuentos's Blog
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...