• Contacto
  • Cuentacuentos
    • Experiencia
    • Una muestra (videos)
  • Libros
    • El secreto de Lucía Morke
      • Noticias y reseñas sobre «El secreto de Lucía Morke»
    • Otras publicaciones
    • Santa Jordina
  • Presentación

Encuentosydesencuentos's Blog

~ Un paseo entre cuentos y libros con Inés Macpherson

Encuentosydesencuentos's Blog

Archivos de etiqueta: Gran Angular

«El enigma del scriptorium» de Pedro Ruíz García (SM)

27 lunes Ago 2012

Posted by encuentosydesencuentos in Lecturas y reseñas

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Ediciones SM, El enigma del scriptorium, Gran Angular, Perdo Ruíz García

En mayo de 2012, Ediciones SM, en su colección Gran Angular, publicó una curiosa novela juvenil: El enigma del scriptorium, de Pedro Ruíz García. Una novela que mezcla misterio e historia bajo la Escuela de Traductores de Alfonso X.

Argumento

Bajo el reinado de Alfonso X el Sabio, el scritporium real está en plena ebullición. El rey, amante de la sabiduría y de los libros, permite que maestros de diferentes lugares y culturas trabajen bajo el mismo techo. Entre los aprendices se encuentra Francisca, huérfana y pobre, que está aprendiendo el oficio de miniaturista a las órdenes del maestro Yehuda.
Un misterioso visitante, al que Francisca no consigue verle la cara, hará que tres de los maestros más importantes del scriptorium se encierren a trabajar en un encargo secreto que pondrá en riesgo sus vidas.
Un código que resolver, una misteriosa leyenda que podría ser verdad y una lucha por descubrir la verdad llevarán a Francisca y sus amigos a adentrarse en una búsqueda mucho más peligrosa y de proporciones mucho más grandes de lo que imaginan.

Opinión

El enigma del scriptorium es una novela que aúna en sus páginas historia, misterio, pasión por la sabiduría y por el arte; es una novela que muestra una pequeña ventana a lo que podría haber sido el Toledo de Alfonso X el Sabio y el mundo que rodeó al monarca. Inspirada en la conjura que hubo contra el rey, la historia que narra Pedro Ruíz García destila historia, misterio y fantasía por partes iguales.

El lector avanza por las calles de Toledo y bajo ellas de la mano de Francisca, una de las pocas jóvenes que trabaja en el scriptorium como aprendiz. A través de sus ojos se nos muestra el universo de los traductores y miniaturistas, así como el día a día de la vida de los ciudadanos de Toledo, una ciudad en la que, como bajo el techo del scriptorium, convivían cristianos, judíos y musulmanes. Acompañada de su amiga Almudena, del hijo de su maestro, el joven aprendiz Eliezer y de Karim, Francisca tendrá que enfrentarse a una tarea mucho más difícil que acabar una miniatura: deberá descubrir la verdad del misterio que ha asolado el scriptorium antes de que sea demasiado tarde.

Envuelta en un halo de leyenda gracias al mito sobre la mesa del rey Salomón, a la que se supone escondida bajo las calles de Toledo – la misma mesa que según Carlos Saura fueron a buscar a esa misma ciudad Buñuel, Lorca y Dalí en su película Buñuel y la mesa del rey Salomón (2001) –, la historia que El enigma del scriptorium avanza entre la novela histórica y la de aventuras, tomando lo mejor de cada una de ellas.

Los personajes son uno de los puntos fuertes de la narración. La voz que nos guía a través de la ciudad y sus enigmas, Francisca, es la de una joven con las ideas claras, independiente y con una determinación sorprendente para la edad que tiene. Karim, el joven que conoce en el scriptorium, es un personaje que destila belleza y misterio y que cautiva por su presencia y por su capacidad de ser sombra cuando es necesario. Los maestros que acompañan a Francisca tienen ese aire de sabios casi milenarios que uno siempre otorga a los eruditos de otros tiempos. Trabajados con esmero, tanto los personajes principales como los secundarios tienen una presencia impecable que les da cuerpo y fuerza dentro de la historia.

Escrita de forma sencilla y con un ritmo ameno, las páginas de este libro pasan volando. En definitiva, que El enigma del scriptorium es una de esas novelas frescas que dejan un muy buen sabor de boca.

INES MACPHERSON
FUENTE: ANIKA ENTRE LIBROS

Categorías

  • Actualidad
  • Actualidad editorial
  • Cajón de sastre
  • Cine
  • Cuentos
  • Lecturas y reseñas
    • Literatura juvenil
  • librerías
  • Poesía
  • Qué podemos contar…
  • Reflexiones
  • Serie TV
  • Sesiones de cuentos
  • Teatro
  • Un poco de historia…
  • Videos e imágenes

Archivos

  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • febrero 2021 (5)
  • enero 2021 (7)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (4)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (5)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (5)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (2)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (6)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (6)
  • septiembre 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (2)
  • junio 2017 (2)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (3)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (4)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (3)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (4)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (3)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (9)
  • julio 2014 (3)
  • junio 2014 (9)
  • mayo 2014 (2)
  • abril 2014 (2)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (11)
  • enero 2014 (8)
  • noviembre 2013 (5)
  • octubre 2013 (2)
  • septiembre 2013 (2)
  • agosto 2013 (4)
  • julio 2013 (3)
  • junio 2013 (1)
  • mayo 2013 (3)
  • abril 2013 (4)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (3)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (2)
  • septiembre 2012 (6)
  • agosto 2012 (8)
  • junio 2012 (5)
  • mayo 2012 (3)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (6)
  • febrero 2012 (2)
  • enero 2012 (2)
  • diciembre 2011 (2)
  • noviembre 2011 (1)
  • octubre 2011 (1)
  • septiembre 2011 (3)
  • julio 2011 (1)
  • junio 2011 (1)
  • febrero 2011 (1)
  • enero 2011 (4)
  • noviembre 2010 (1)
  • agosto 2010 (1)
  • julio 2010 (2)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (2)
  • marzo 2010 (7)

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 122 seguidores más

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Encuentosydesencuentos's Blog
    • Únete a 122 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Encuentosydesencuentos's Blog
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...