• Contacto
  • Cuentacuentos
    • Experiencia
    • Una muestra (videos)
  • Libros
    • El secreto de Lucía Morke
      • Noticias y reseñas sobre «El secreto de Lucía Morke»
    • Otras publicaciones
    • Santa Jordina
  • Presentación

Encuentosydesencuentos's Blog

~ Un paseo entre cuentos y libros con Inés Macpherson

Encuentosydesencuentos's Blog

Archivos mensuales: enero 2019

Buenos presagios, de Terry Pratchett & Neil Gaiman (Timunmas)

06 domingo Ene 2019

Posted by encuentosydesencuentos in Lecturas y reseñas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Buenos presagios, Good Omens, Neil Gaiman, series, Terry Pratchett, Timunmas

Teniendo en cuenta el panorama político y social con el que se está vistiendo últimamente el mundo, que se estrene este 2019 la adaptación de Buenos Presagios, de  Terry Pratchett y Neil Gaiman (Timunmas, abril 2009; el original en inglés, Good Omens, es de 1990) no me parece mala idea  ¿Porque habla del fin del mundo? No, aunque es un aliciente. Es interesante por la reflexión que subyace, por el retrato de la humanidad, ese grupo de seres vivos que busca religiones, dioses o monstruos para establecer la dicotomía entre el bien y el mal, como si fuera algo externo y así poder justificarse. Pero, como Crowley dice a lo largo del libro, las mejores ideas para sembrar “el mal” no han sido suyas, sino de los hombres. No necesitamos ayuda para entrar en guerra o destruir el planeta. Con un par de excusas y un toque de avaricia podemos devorarlo todo, incluso a nosotros mismos.

Por eso, cuando alguien me pregunta cómo es posible que en mi estantería puedan convivir libros clásicos como La Divina Comedia con las obras de Neil Gaiman o Terry Pratchett, reconozco que me sorprendo. ¿No se pueden valorar obras completamente distintas por lo que cada una de ellas aporta? ¿Existe únicamente una literatura válida? De la misma manera que sabes que, cuando abres un libro de Mircea Cartarescu, vas a adentrarte en un universo literario poético, onírico y profundo que requiere que leas con los cinco sentidos y probablemente alguno más, sabes que al abrir uno de Gaiman o Pratchett vas a viajar a un lugar donde poder desconectar y disfrutar. Son contadores de historias. Y las historias pueden tener todas las formas y colores que uno les quiera dar. Puedes quedarte con la lectura superficial, la que te empuja a pasar páginas y sonreír cuando el autor sabe que vas a sonreír, o puedes aprender a mirar siempre un poco más allá, incluso entre las líneas de libros que, teóricamente, no pretenden nada más. Porque, al final, casi siempre hay algo más si te apetece buscar.

buenos presagiosEs el caso de Buenos presagios (Good Omens). Divertida, con momentos absurdos, de enredos, de encuentros y desencuentros, de planes torcidos y personajes variopintos, es una novela que avanza a buen ritmo, que te seduce y te atrapa en los intentos de unos y otros por controlar lo inevitable… o no. El color que saben darle Pratchett y Gaiman a todos los que habitan estas páginas es extraordinario, porque incluso los que podrían parecer personajes más planos acaban teniendo una esquina imprevista, un momento que te hace sonreír y los convierte en personas. ¿Es alta literatura? Probablemente no. Pero es una historia perfectamente montada, que sabe conducirte, sin necesidad de perderte, por un camino que los autores conocen y disfrutan. Porque disfrutan. Y tú con ellos.

Por otro lado, creo que, teniendo en cuenta el éxito de la película Bohemian Rhapsody, se merece una mención especial lo que ocurre con las cintas de música que hay en el coche de Crowley: cualquier cinta que pasa más de dos semanas dentro del coche se convierte en éxitos de Queen. Da igual que sea Mozart. Al darle al play, suena una canción de Queen. Y entremedio, aparece la voz del portavoz del Infierno para comunicarse con él. ¿Por qué? Eso habría que preguntárselo al Diablo, porque parece que tiene buen gusto.

EP_6_0036.ARW

Y también han tenido buen gusto los creadores de la serie al seleccionar a los actores que interpretan a Crowley y Azirafel, David Tennant y Michael Sheen respectivamente. Pero, mientras no llega la serie, lean el libro, señoras y señores, porque observar el fin del mundo a través de la pluma de Gaiman y Pratchett es un placer, divertido, entretenido y muy humano.

¡Feliz lunes y felices lecturas!

Inés Macpherson

 

Nit de Reis (conte)

03 jueves Ene 2019

Posted by encuentosydesencuentos in Cuentos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

contes, Nadal, Reis Mags

Com cada any per aquestes dates, recordo un conte que vaig escriure ja fa uns deu anys pel programa de ràdio Lloc de Trobada, a Mataró Radio, on col·laborava explicant una història pensada pel tema de la setmana, cosa que m’obligava molt sovint a crear-ne alguna, perquè no és fàcil trobar contes curts de segons quins temes. Però això és una altra història.

Ha passat el temps i, quan el torno a llegir, veig que molt no han canviat les coses. Potser es podrien modificar alguns noms, algunes geografies, però encara em surt del cor explicar aquesta història, perquè crec que segueix parlant d’avui:

Felicitación Navidad_Javier

NIT DE REIS

Arribava, com cada any, el dia cinc de gener. Els nens del Maresme, i de molts altres llocs del món, disposaven les sabates o els plats amb els seus noms a terra o al sofà, esperant a que els Reis d’Orient deixessin els regals durant la nit.

A l’altre banda del continent europeu, el rei Melcior es preparava per sortir, la bossa plena de regals, disposat, com cada any, a repartir il·lusió per tot arreu. Havia de reconèixer que cada any li era més difícil carregar amb tot aquell farcell. Li feia mal l’esquena, li pesaven les cames, però sobretot li pesaven els anys. Ja feia molt que era Rei, i es notaven els efectes.

A prop de Palestina, el rei Gaspar es cobria amb la capa i agafava el seu farcell de regals. La nit semblava tranquil·la. Feia dies que no passava res d’extraordinari, així que segurament no tindria molts problemes per arribar a temps. Va sortir en la foscor i va començar a caminar. Observava les runes que hi havia al seu voltant, incapaç d’acceptar que aquella fos ara la seva ciutat, el seu país.

A l’Àfrica, el rei Baltasar observava, amb el farcell a terra, les opcions que tenia per arribar a les cases dels nens que tant l’esperaven. Si pujava cap al nord, potser hauria de caminar més, però no hauria de navegar tant. Si anava cap a l’oest, hauria d’anar en vaixell. Qui el podria portar? Va decidir provar sort.

En Melcior va intentar aixecar el farcell, però només el va poder moure una mica fent-lo lliscar pel terra. Va rebufar. Va intentar-ho de nou. En aquells moments, un home jove vestit de blanc li va agafar el farcell.
—Però, què fa, senyor Melcior? —va dir amb un to dolç i comprensiu—. ¿No veu que això pesa molt?
En Melcior el va mirar. És clar. Se n’havia oblidat! Era el seu patge.
—M’ajudes a portar-ho? —li va demanar.
El jove de blanc va dir que sí, però no el va acompanyar cap a les escales. El va portar de nou a l’habitació.
—Ara quedis aquí, senyor Melcior —va explicar el jove mentre deixava el farcell a terra i es disposava a sortir.
—Però, i els nens? I els regals? —va preguntar el rei Melcior.
—Ja no es dedica a això, senyor Melcior. Fa anys que es va jubilar i ara viu aquí —va dir el jove, tancant la porta.

A prop de Palestina, el rei Gaspar s’havia quedat quiet, el farcell caigut a terra. Havia sentit un tret dos carrers més enllà i corredisses i pudor a cremat. De cop, va notar que hi havia algú al darrere. Massa tard: un home fugia amb el farcell de regals.
—Ei, tu! —va cridar el rei Gaspar, corrent darrere seu. Una explosió en un edifici proper va fer que es tirés a terra. Una altra explosió. Crits. Què podia fer? Havia perdut el farcell i semblava que allò no pararia. Estava clar que aquell any no arribaria a temps. De fet, potser no podria ni arribar.

A l’Àfrica, el rei Baltasar va veure l’embarcació que l’havia de portar cap al punt de trobada amb els seus dos companys reis. Era petita, semblava inestable, i estava plena d’altres homes i dones que el miraven estranyats.
—Si vol pujar, haurà de pagar —li va dir una veu. Però ell no portava diners; només regals. I ara no tenia temps per posar-se a caminar; no arribaria a temps.

Des de tres punts molt distants, els tres Reis d’Orient es van adonar que ja no era tan senzill portar il·lusió a totes les cases del món. Aquell any, el dia sis de gener, no van haver-hi regals.

Inés Macpherson

Categorías

  • Actualidad
  • Actualidad editorial
  • Cajón de sastre
  • Cine
  • Cuentos
  • Lecturas y reseñas
    • Literatura juvenil
  • librerías
  • Poesía
  • Qué podemos contar…
  • Reflexiones
  • Serie TV
  • Sesiones de cuentos
  • Teatro
  • Un poco de historia…
  • Videos e imágenes

Archivos

  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (2)
  • mayo 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • febrero 2021 (5)
  • enero 2021 (7)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (4)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (5)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (5)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (2)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (6)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (6)
  • septiembre 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (2)
  • junio 2017 (2)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (3)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (4)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (3)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (4)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (3)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (9)
  • julio 2014 (3)
  • junio 2014 (9)
  • mayo 2014 (2)
  • abril 2014 (2)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (11)
  • enero 2014 (8)
  • noviembre 2013 (5)
  • octubre 2013 (2)
  • septiembre 2013 (2)
  • agosto 2013 (4)
  • julio 2013 (3)
  • junio 2013 (1)
  • mayo 2013 (3)
  • abril 2013 (4)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (3)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (2)
  • septiembre 2012 (6)
  • agosto 2012 (8)
  • junio 2012 (5)
  • mayo 2012 (3)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (6)
  • febrero 2012 (2)
  • enero 2012 (2)
  • diciembre 2011 (2)
  • noviembre 2011 (1)
  • octubre 2011 (1)
  • septiembre 2011 (3)
  • julio 2011 (1)
  • junio 2011 (1)
  • febrero 2011 (1)
  • enero 2011 (4)
  • noviembre 2010 (1)
  • agosto 2010 (1)
  • julio 2010 (2)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (2)
  • marzo 2010 (7)

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 125 suscriptores

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Encuentosydesencuentos's Blog
    • Únete a 125 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Encuentosydesencuentos's Blog
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...