Etiquetas
Aunque la actualidad no da pie últimamente al humor, la ficción nos ofrece la posibilidad de huir durante unas horas de la realidad. En octubre de 2017, Seix Barral publicó Y colorín colorado… Tú, de David Safier, una novela llena de humor, con un toque a comedia romántica y aliñada con un poco de fantasía y un lado friki. Como enamorada de los cuentos, era difícil resistirse a una novela con un título que hace referencia a ese final clásico con el que acaban tantas historias.
El argumento es el siguiente: Nellie es una joven soñadora que trabaja en una tienda de cómics y desea ganarse la vida dibujando. Tras una decepción amorosa de proporciones épicas, acaba en la exposición de uno de sus artistas preferidos y le roba un viejo cuaderno que cree inofensivo. Pero cuando, con el corazón roto, decide dibujar a su príncipe azul en dicho cuaderno, el príncipe no se queda en el papel. Retro de Amanpour cobra vida y aparece en medio de la tienda de cómics, espada en mano, creyendo que ha sido víctima de un embrujo. Sin saber muy bien qué hacer con un príncipe de fantasía en pleno Berlín, Nellie y Retro emprenderán un extraño y divertido periplo por la ciudad para intentar descubrir cuál es el secreto de la libreta y cómo solucionar el entuerto. Pero la verdadera aventura va más allá de la magia, pues tendrán que enfrentarse a sus sueños, sus decepciones y, por supuesto, al amor.
Las historias clásicas de príncipes y princesas han sufrido varios cambios a lo largo de la historia. La crueldad de los cuentos populares originales se ha ido suavizando hasta dar paso a relatos llenos de elementos que se han convertido en estereotipos, en todos los sentidos. La profundidad simbólica que tenían en su origen ha podido quedar diluida, pero lo cierto es que, gracias a esos estereotipos que se han ido consolidando en las últimas décadas, hay autores que saben darles la vuelta y crear una curiosa y, en ocasiones, delirante historia. Es el caso de este Y colorín colorado… Tú.
Con una prosa fresca y ágil, David Safier nos regala el retrato de Nellie, una soñadora que debe luchar contra una realidad que, a menudo, no tiene un espacio para las personas que no quieren seguir el mapa trazado por la mayoría, o que simplemente no tienen claro ni siquiera qué mapa coger. Una mujer que, además, tiene que competir en el amor con los estereotipos de la perfección física y profesional, sintiéndose siempre en inferioridad. Y nos regala el retrato de Retro, un hombre de fantasía que, poco a poco, nos recordará que esa perfección, esas etiquetas con las que la gente suele vestirse para sentirse seguro en el mundo, a veces son una cárcel de algodón donde esconderse para no ser uno mismo.
Plagada de referencias literarias, cinéfilas y, por supuesto, del mundo del cómic, Y colorín colorado… Tú es una historia de amor, de descubrimiento de uno mismo y, a su vez, es un viaje alocado y, a menudo, delirante, que nos permite entrar en discotecas, museos y hoteles donde ocurren las situaciones más absurdas imaginables.
Una novela divertida y entretenida que sabe jugar con los tópicos sobre el amor romántico para recordarnos que, a veces, aunque nos digan que somos príncipes o princesas, podemos ser lo que queramos. Eso y que es mejor no ir robando libretas misteriosas a la gente, por si acaso.
Con esta recomendación me despido durante un tiempo. Así que, ¡feliz verano y felices lecturas!
Inés Macpherson
(Reseña redactada originalmente para Anika Entre Libros)