Etiquetas

, , , , ,

Hace unos años, apareció en el panorama literario español una pequña editorial llamada Otros Mundos, con ganas de realizar proyectos literarios que fueran un poquito más allá de la simple publicación, y pudieran ayudar al prójimo. Con la antología 20 relatos del fin del mundo lo consiguió. Y este años lo vuelve a hacer con otra antología: Sueños. El libro tiene fines solidarios  y en esta ocasión la recaudación conseguida será donada a Médicos sin Fronteras. La edición digital será gratuita, por lo que será con la edición en papel que podremos aportar algo. Por eso mismo, si queréis ejemplares en papel, solo tenéis que pedirlo… ¿Dónde? Sencillo: otrosmundoseditorial@gmail.com
BannerSUEÑOS

Desde hace unos días, los autores de esta antología pueblan algunos blogs en este especial blogtour que la editorial ha propuesto. Para aquellos que quieran saber quién ha volcado un sueño sobre las páginas de esta antología, aquí podréis encontrar el link a todas las paradas del blogtour:
http://elsotanodejoan.blogspot.com.es/2015/03/blogtour-de-suenos.html?m=1

Tengo la suerte, el honor y el placer de ser una de las autoras de esta antología. Pero no os voy a hablar de mi relato, sino del de otros dos autores que han querido compartir un sueño.

El primero de ellos es Marcelo E. Mazzanti (Barcelona, 1966).

Mazzanti Marcelo E

Marcelo fue creativo en varias agencias publicitarias, por lo que considera que su obra ha sido más vista que la de cualquier artista. A la vez, ayudaba a escritores amigos a plantear obras y llevarlas a cabo. Hace unos pocos años tuvo la oportunidad de dedicarse full-time a esto último, en la editorial la Galera. Ahora es un hombre feliz y realizado que ha conseguido dedicarse a una de las pasiones de su vida y dejar de vender yogures.

Y para ir abriendo un poquito el apetito literario, aquí os dejo el inicio de su relato:

“Querido lector, quizás tú seas de esa admirable clase de gente que piensa que la vida es en realidad bella, que el mundo es un lugar amable que te devuelve lo que tú le das. Por importantes que sean nuestras diferencias, no te desprecio: te envidio. Pero que sepas que lo tuyo no es el mundo real.
Al igual que, a cualquier persona mínimamente sensible, el estar rodeada de miseria le produce un profundo desasosiego estético, ¿puede la miseria excesiva provocar reacciones más extremas?”

Por otro lado, tenemos a Sílvia Vallespín.

Vallespín Silvia

Ella nos cuenta que es una amante de las letras y apasionada del arte. Escribe sobre todas aquellas cosas que tiene intención de explorar. En la actualidad, trabaja para algunos autores y editoriales como correctora y lectora, y hace un año creó su propia empresa de servicios literarios.

Y para aquellos a quienes les pique la curiosidad, también podéis leer el inicio de su relato:

“Claudia dejó que sus pies la guiaran por el pasillo oscuro del hospital. Sus ojos descansaron en el reloj blanco que colgaba de la pared y la acompañaba con ese tictac incesante. Las agujas marcaban las siete menos diez.
—¿Se ha perdido?
La joven se dio la vuelta sobresaltada, ladeando la cabeza. Observó a la enfermera que la miraba desde el mostrador y pensó en escaparse corriendo. No le apetecía hablar con nadie más que no fuera con ella. Pero no, no podía hacerlo. A veces había que enfrentarse a situaciones que no gustaban en absoluto”.

Hace ya algún tiempo, un sabio dijo «que toda la vida es un sueño, y los sueños, sueños son«. La vida sin sueños sería muy aburrida. Igual que la vida sin libros. ¿Qué mejor manera de aunar esas dos fuentes de imaginación que un libro sobre sueños?

Si queréis seguir descubriendo los nombres de aquellos que han participado en esta antología, podéis visitar la siguiente parada del blogtour, que será en: http://teresaroig.blogspot.com.es/

¡A seguir soñando!

Inés Macpherson