• Contacto
  • Cuentacuentos
    • Experiencia
    • Una muestra (videos)
  • Libros
    • El secreto de Lucía Morke
      • Noticias y reseñas sobre «El secreto de Lucía Morke»
    • Otras publicaciones
    • Santa Jordina
  • Presentación

Encuentosydesencuentos's Blog

~ Un paseo entre cuentos y libros con Inés Macpherson

Encuentosydesencuentos's Blog

Archivos mensuales: octubre 2013

Las Brujas de Zugarramurdi, de Alex de la Iglesia

28 lunes Oct 2013

Posted by encuentosydesencuentos in Actualidad, Cine

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Alex de la Iglesia, Hugo Silva, Jaime Ordoñez, Las brujas de Zugarramurdi, Mario Casas

Hay películas que uno va a ver para reflexionar, para buscarle tres pies al gato e incluso para tener una buena excusa para llorar. Hay películas que te sorprenden, que te cuestionan la manera de ver las cosas o que te plantean enigmas que no consigues resolver. Y después están las películas que dejan que puedas reír sin importar nada más; que puedas desfogarte, relajarte a cada carcajada. Y eso es lo que consigue Alex de la Iglesia con Las Brujas de Zugarramurdi, una película redonda sin pretensiones pero que consigue que salgas del cine contento.

brujas

El argumento es, ya de por sí, divertido: un grupo de hombres desesperados deciden atracar una tienda de Compro Oro, que ahora tanto proliferan. Hasta aquí, todo normal. Pero resulta que los anillos que han robado (casi todos vendidos por parejas que han roto, dolidas, cabreadas y con ansias de venganza) concentran una gran cantidad de energía negativa… Y eso no es bueno, sobre todo si hay un grupo de brujas buscando dicha energía para destronar a los hombres del poder.

La idea parece sencilla, normalita… Pero Alex de la Iglesia le saca jugo, como en sus mejores épocas, y consigue momentos memorables (muchos de los cuales ocurren en el interior del taxi, donde los tres protagonistas masculinos se enzarzan en discusiones magníficas). Escenas y diálogos hilarantes se suceden una detrás de otra sin dejar descansar al espectador, que, de hecho, ya con los títulos del inicio se está riendo al descubrir una cara muy conocida y muy actual entre los rostros de las brujas.

Un comentario a parte se merecen los actores. Jose es un padre divorciado y desesperado por ver más a su hijo, y está interpretado por un increíble Hugo Silva, al que el papel le va como anillo al dedo. También parece haber encontrado un papel a su medida Mario Casas, que deja de lado su supuesto aire de galán machote para meterse en la piel de Tony, relaciones públicas de la discoteca Esperma, actualmente en el paro, que tiene alguna reflexión digna de enmarcar, como su insistente “Tío, esto no se hace así. No sé cómo se hace, pero así no”, que le va repitiendo una y otra vez al personaje de Hugo Silva en las situaciones más absurdas. Jaime Ordóñez interpreta a Manuel, un taxista que, poco a poco, se va uniendo al grupo hasta mostrarse uno más de ese grupo de hombres desesperados (mucho más desesperados que las mujeres de la mítica serie de televisión y con motivos más reales para hacer lo que hacen, por cierto).

Las mujeres que pueblan la pantalla también están soberbias. Y es que parece que Alex de la Iglesia haya medido cada uno de los protagonistas para que encajen a la perfección con los actores y actrices que pueblan su película.

Es, en definitiva, una película perfecta para divertirse, reírse y olvidarse un rato del mundo que está fuera de la sala, y para comprender que los hombres también hablan sobre las mujeres, aunque a su manera.

Inés Macpherson

Novedades literarias de Sofi Oksanen y Delphine de Vigan

10 jueves Oct 2013

Posted by encuentosydesencuentos in Actualidad editorial

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cuando las palomas cayeron del cielo, Días sin hambre, Delphine de Vigan, Editorial Anagrama, Editorial Salamandra, Nada se opone a la noche, Purga, Sofi Oksanen

Hace algún tiempo, tuve en mis manos dos obras de arte literarias. Una de ellas fue Purga, de Sofi Oksanen (ed. Salamandra), un retrato fascinante y abrumador sobre una realidad cercana y a la vez lejana – se mueve entre el pasado y el presente, entre las guerras que han asolado Europa y las desgracias que la siguen asolando, como la trata de blancas -, con el trasfondo de la debastación que puede crear en el alma humana el miedo y la humillación, pero también con esa inagotable capacidad que tiene el ser humano de luchar, de sobrevivir.

Ahora, Salamandra publica su nueva novela, Cuando las palomas cayeron del cielo, una historia que se mueve, de nuevo, entre épocas, viajando del presente al pasado para mostrar un retrato de lo que ha vivido Estonia, ese país que, durante años, fue pasando de unas manos a otras, sin importar en absoluto la vida de sus habitantes. En ese marco histórico, Sofi Oksanen narra la historia de las personas que vivieron este ir y venir constante de tiranías, intentando sobrevivir, intentando lidiar con los monstruos ajenos y propios para demostrar que, sea quien sea el tirano que ocupa el poder, ciertas pasiones humanas no cambian, y aquel que es mezquino, aquel que quiere triunfar a cualquier precio, se arrimará al primer árbol que le cobije, sea del color que sea.

palomas_cayeron_cielo

La otra joya fue Nada se opone a la noche, de Delphine de Vigan, una extraordinaria biografía novelada o novela biográfica en la que la autora ahonda en las luces y las sombras de la mente y el alma humana, en los recuerdos y las emociones, en las ilusiones y los abismos que nos conforman como personas. Y lo hace desde la cercanía de las relaciones familiares, desde la mirada real de quien ha podido mirar a los ojos a lo desconocido, a lo que nos supera, a lo que no entendemos, para convivir con ello, para comprenderlo.

Ahora, Anagrama nos trae la nueva novela de Delphine de Vigan, Días sin hambre. De hecho, es anterior a la gran Nada se opone a la noche, pues se publicó en 2001 bajo el pseudónimo Lou Delvig por razones familiares. Días sin hambre es el relato de una realidad dolorosa, pero realidad al fin y al cabo: la anorexia. Delphine de Vigan nos narra la historia de una joven anoréxica de diecinueve años, y lo hace a través del diario de Lauren, donde ésta muestra la existencia de un cuerpo al borde de la muerte y el camino que debe recorrer para recuperarse, para volver a conectar con la vida y descubrirse.

Maquetaci—n 1

Dos pequeñas joyas que ocupan ahora las estanterías de nuestras librerías y que, probablemente, sean equiparables a sus predecesoras.

Con ganas de hincarles el diente y sumergirme en sus páginas.

Inés Macpherson

Categorías

  • Actualidad
  • Actualidad editorial
  • Cajón de sastre
  • Cine
  • Cuentos
  • Lecturas y reseñas
    • Literatura juvenil
  • librerías
  • Poesía
  • Qué podemos contar…
  • Reflexiones
  • Serie TV
  • Sesiones de cuentos
  • Teatro
  • Un poco de historia…
  • Videos e imágenes

Archivos

  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (2)
  • mayo 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • febrero 2021 (5)
  • enero 2021 (7)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (4)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (5)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (5)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (2)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (6)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (6)
  • septiembre 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (2)
  • junio 2017 (2)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (3)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (4)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (3)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (4)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (3)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (9)
  • julio 2014 (3)
  • junio 2014 (9)
  • mayo 2014 (2)
  • abril 2014 (2)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (11)
  • enero 2014 (8)
  • noviembre 2013 (5)
  • octubre 2013 (2)
  • septiembre 2013 (2)
  • agosto 2013 (4)
  • julio 2013 (3)
  • junio 2013 (1)
  • mayo 2013 (3)
  • abril 2013 (4)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (3)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (2)
  • septiembre 2012 (6)
  • agosto 2012 (8)
  • junio 2012 (5)
  • mayo 2012 (3)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (6)
  • febrero 2012 (2)
  • enero 2012 (2)
  • diciembre 2011 (2)
  • noviembre 2011 (1)
  • octubre 2011 (1)
  • septiembre 2011 (3)
  • julio 2011 (1)
  • junio 2011 (1)
  • febrero 2011 (1)
  • enero 2011 (4)
  • noviembre 2010 (1)
  • agosto 2010 (1)
  • julio 2010 (2)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (2)
  • marzo 2010 (7)

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 125 suscriptores

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Encuentosydesencuentos's Blog
    • Únete a 125 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Encuentosydesencuentos's Blog
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...