• Contacto
  • Cuentacuentos
    • Experiencia
    • Una muestra (videos)
  • Libros
    • El secreto de Lucía Morke
      • Noticias y reseñas sobre «El secreto de Lucía Morke»
    • Otras publicaciones
    • Santa Jordina
  • Presentación

Encuentosydesencuentos's Blog

~ Un paseo entre cuentos y libros con Inés Macpherson

Encuentosydesencuentos's Blog

Archivos mensuales: diciembre 2012

Algunas recomendaciones para Navidad

19 miércoles Dic 2012

Posted by encuentosydesencuentos in Lecturas y reseñas

≈ Deja un comentario

Aunque me dejo muchos en el tintero, he intentado selecciónar algunas de las lecturas que he reseñado este último año en el blog para una pequeña recomendación navideña:

NOVELA NEGRA/CRÍMENES

Para aquellos que quieran disfrutar de una novela negra completa y llevada de forma extraordinaria:
Crímenes exquisitos, de Vicente Garrido y Nieves Abarca (Versátil)

crimenes-exquisitos-9788492929528

Link: https://encuentosydesencuentos.wordpress.com/2012/06/14/los-crimenes-exquisitos-de-vicente-garrido-y-nieve-abarca/

Para los que quieran disfrutar de una novela policiaca bien llevada:
El verano de los juguetes muertos, de Toni Hill (Debolsillo)

images

Link:https://encuentosydesencuentos.wordpress.com/2012/10/06/el-verano-de-los-juguetes-muertos-de-toni-hill-debolsillo/

LITERATURA VARIADA

Para los que quieran descubrir no sólo el lenguaje secreto de las flores, sino la profundidad del alma, sus heridas y las diferentes maneras de lidiar con ellas:
El lenguaje secreto de las flores, de Vanessa Diffenbaugh (Salamandra)

420-8_Lenguaje%20de%20las%20flores,%20El_Website

Link: https://encuentosydesencuentos.wordpress.com/2012/09/26/el-lenguaje-de-las-flores-de-vanessa-diffenbaugh-salamandra/

Para los que quieran disfrutar de una original historia de familias y fantasmas muy bien narrada:
Una inquietante simetría, de Audrey Niffenegger (Salamandra)

PEDRO inquietante simetria una-rustica

Link: https://encuentosydesencuentos.wordpress.com/2012/02/09/una-inquietante-simetria-de-audrey-niffenegger/

LITERATURA JUVENIL

Para aquellos que quieran descubrir que la novela juvenil rompe muchas veces fronteras, se acerca a la adulta y toca temas tan complejos como la enfermedad. Brillante y emotiva:
Bajo la misma estrella, de John Green (Nube de Tinta/Random House Mondadori)

imagesCAVLW15P

Link: https://encuentosydesencuentos.wordpress.com/2012/09/03/bajo-la-misma-estrella-de-john-green-nube-de-tinta/

Para los que disfrutan con la novela fantástica:
Hermoso caos, de Kani Garcia y Margaret Stohl (Espasa Narrativa)

hermosocaos

Link:https://encuentosydesencuentos.wordpress.com/2012/03/26/hermoso-caos-de-kami-garcia-y-margaret-stohl/

LITERATURA ESPAÑOLA

Para aquellos que quieran disfrutar de una fascinante bajada a los infiernos del alma humana:
La mujer de sombra, de Luisgé Martín (Anagrama)

Maquetaci—n 1

Link:https://encuentosydesencuentos.wordpress.com/2012/05/28/la-mujer-de-sombra-de-luisge-martin/

Para pequeños degustadores de novelas que se sumergen en los entresijos de las relaciones humanas, sin tapujos, descarnadas, donde se desnuda el alma humana:
Habitación 804, de Marcus Versus (Eutelequia)

habitacion_804_receta_main

Link:https://encuentosydesencuentos.wordpress.com/2012/04/09/la-habitacion-804-de-marcus-versus/

Para aquellos que quieran descubrir una historia que se acerca a la Guerra Civil española de forma muy diferente:
la tristeza del samurái, de Víctor del Árbol (Alrevés)

23_Portada

Link:https://encuentosydesencuentos.wordpress.com/2012/04/26/la-tristeza-del-samurai-de-victor-del-arbol/

Para aquellos que quieran recordar los juegos de infancia, las aventuras, la imaginación o el deseo de no despertar nunca de un sueño para no enfrentarse a la realidad:
Si nunca llego a despertar, de Javier Yanes (Debolsillo)

si-nunca-llego-a-despertar-9788499897233

Link:https://encuentosydesencuentos.wordpress.com/2012/11/05/si-nunca-llego-a-despertar-de-javier-yanes-debolsillo/

«La parte de los ángeles» de Ken Loach

07 viernes Dic 2012

Posted by encuentosydesencuentos in Cine

≈ Deja un comentario

Ken Loach lleva desde finales de los años 60 haciendo películas. Y, aunque en ocasiones ha bajado mucho el listón, es un director que ha demostrado tener una marcada tendencia por el cine de denuncia social o política. Sin llegar ni mucho menos al nivel de crítica de películas como Tierra y Libertad o El viento que agita la cevada, en esta nueva cinta, La parte de los ángeles, Loach demuestra que todavía puede echar un vistazo a la actualidad y plasmar su particular visión de la realidad, en este caso con ciertas dosis de humor y fábula.

la-parte-de-los-angeles-cartel

De la mano del guionista Paul Laverty (habitual de Loach), La parte de los ángeles muestra una situación real como es la que viven muchos jovenes en las afueras de Glasgow y de muchas otras ciudades. Debido a su condición social y económica, muchos de ellos parecen condenados a no tener trabajo ni vida. La idea de hacer esta película nació de una realidad aplastante: la del paro juvenil. La de ese grupo de jóvenes, no sólo marginales, que deambulan por la sociedad sin saber qué hacer, preguntándose si tienen o no futuro.

El caso de los cuatro jóvenes protagonistas de la película es algo más extremo. De juicio en juicio, son asiduos a los trabajos comunitarios y a causa de su historial, muchos de ellos lo tendrán difícil para encontrar trabajo. Aquí es donde entra la voluntad de las personas que trabajan en el sistema. Harry, el educador social asignado a estos jóvenes, es consciente de la problemática que tienen y decide saltarse algunas normas para mostrarles algunos placeres de la vida, iniciarles, en secreto, al noble arte del whisky. Si La parte de los ángeles no hubiese sido una película, sino un cuento popular, el personaje de Harry seria ese mendigo, esa bruja o personaje (normalmente un mago o ángel disfrazado) que le da al héroe un elemento que podría parecer pobre, pero que es mágico. En lugar de un saco para atrapar al diablo o una moneda que nunca se acaba o una espada indestructible, en este caso, el protector les muestra un posible camino hacia un trabajo: el mundo del whisky.

El protagonista, Robbie, está interpretado por Paul Brannigan, un joven cuya vida no dista tanto de la de Robbie. En su caso, en lugar de un don para el whisky lo tiene para actuar, pues después de esta película protagonizará una junto a Scarlett Johansson. Acompañado por unos jóvenes que ha conocido en los servicios a la comunidad, Robbie emprenderá un viaje para intentar salir del agujero en el que están metidos. Si lo consigue o no es algo que el espectador deberá ver. Lo que sí cabe decir es que, como en los cuentos de hadas, en esta película todo destila cierta magia irreal. Si el punto de partida es realista (la situación de desempleo y desespero de los jóvenes), la trama poco a poco se acerca a la fábula o el cuento, con esas oportunidades mágicas que llegan de la mano de Harry y que los jóvenes aprovecharán… o no.

En definitiva, una película entretenida, que arranca más de una sonrisa y que recuerda a esa gran Full Monty donde, a pesar de la crisis, las dificultades y la frustración, el ingenio y la tenacidad consiguen que los personajes sepan encontrar una segunda oportunidad. Lo que luego se hace con ella es cosa de los protagonistas.

Monográficos para narradores en La Casa de los Cuentos

03 lunes Dic 2012

Posted by encuentosydesencuentos in Qué podemos contar...

≈ Deja un comentario

Etiquetas

La Casa de los Cuentos, Monográficos narración oral

Para todos aquellos que disfrutan contando, para todos aquellos que disfruten de la narración… La Casa de los Cuentos ofrece, a partir de diciembre, cursos monográficos relacionados con la narración oral, ese arte de contar historias. Entre la oferta que propone este centro encontramos un monográfico sobre los títeres y las sombras como apoyo en la narración, el cuento literario o los cuentos y la pedagogia creativa.

images

El arte de narrar cuentos es anterior a la letra impresa. La capacidad de retener las historias en la mente, de transmitirlas y escucharlas ha sido y es una de las capacidades que los seres humanos han compartido a lo largo de la historia y en todas las culturas. En La Casa de los Cuentos (C/Ramón y Cajal, 35 (Barcelona) se puede encontrar un pequeño rincón donde disfrutar, practicar y aprender ese arte. Y estos monográficos son una nueva propuesta que se suma a los talleres de narración que se llevan impartiendo desde hace años.

Para más información, podéis visitar este link:

http://www.lacasadeloscuentos.com/2012/11/30/monograficos-en-la-casa-de-los-cuentos/

Categorías

  • Actualidad
  • Actualidad editorial
  • Cajón de sastre
  • Cine
  • Cuentos
  • Lecturas y reseñas
    • Literatura juvenil
  • librerías
  • Poesía
  • Qué podemos contar…
  • Reflexiones
  • Serie TV
  • Sesiones de cuentos
  • Teatro
  • Un poco de historia…
  • Videos e imágenes

Archivos

  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • febrero 2021 (5)
  • enero 2021 (7)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (4)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (5)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (5)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (2)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (6)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (6)
  • septiembre 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (2)
  • junio 2017 (2)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (3)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (4)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (3)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (4)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (3)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (9)
  • julio 2014 (3)
  • junio 2014 (9)
  • mayo 2014 (2)
  • abril 2014 (2)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (11)
  • enero 2014 (8)
  • noviembre 2013 (5)
  • octubre 2013 (2)
  • septiembre 2013 (2)
  • agosto 2013 (4)
  • julio 2013 (3)
  • junio 2013 (1)
  • mayo 2013 (3)
  • abril 2013 (4)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (3)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (2)
  • septiembre 2012 (6)
  • agosto 2012 (8)
  • junio 2012 (5)
  • mayo 2012 (3)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (6)
  • febrero 2012 (2)
  • enero 2012 (2)
  • diciembre 2011 (2)
  • noviembre 2011 (1)
  • octubre 2011 (1)
  • septiembre 2011 (3)
  • julio 2011 (1)
  • junio 2011 (1)
  • febrero 2011 (1)
  • enero 2011 (4)
  • noviembre 2010 (1)
  • agosto 2010 (1)
  • julio 2010 (2)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (2)
  • marzo 2010 (7)

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 122 seguidores más

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Encuentosydesencuentos's Blog
    • Únete a 122 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Encuentosydesencuentos's Blog
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...