• Contacto
  • Cuentacuentos
    • Experiencia
    • Una muestra (videos)
  • Libros
    • El secreto de Lucía Morke
      • Noticias y reseñas sobre «El secreto de Lucía Morke»
    • Otras publicaciones
    • Santa Jordina
  • Presentación

Encuentosydesencuentos's Blog

~ Un paseo entre cuentos y libros con Inés Macpherson

Encuentosydesencuentos's Blog

Archivos mensuales: mayo 2010

Hablando de Hades

05 miércoles May 2010

Posted by encuentosydesencuentos in Cajón de sastre

≈ Deja un comentario

Hoy me he levantado con la idea de hacerle un pequeño homenaje al dios olvidado del Olimpo. Todos hablan de Zeus, incluso de Posidón, pero ¿y Hades? Él forma la triada olímpica con Zeus y Posidón, pero claro, como es el dios de los Infiernos, pues nada, relegado al olvido. O lo que es peor, condenado a ser mancillado por versiones demoníacas o católicas de su figura. Porque, recordemos, Hades era el dios de los Infiernos, que no eran lo mismo que el Infierno de la religión católica. Vayamos por partes.
Cuando los dioses olímpicos se repartieron el imperio del Universo, Zeus se quedó con el Cielo, Posidón con el Mar y a Hades le tocó el mundo subterráneo. En ese mundo subterráneo podíamos encontrar el Tártaro, pero también los Campos Elíseos. El Tártaro era la región más profunda del mundo, incluso más profunda que los Infiernos y era el lugar al que Zeus te enviaba si no te comportabas como es debido. Al Tártaro fueron enviados los enemigos divinos: Urano encerró en el Tártaro a los cíclopes, Zeus hundió a los Titanes en el Tártaro y así sucesivamente. Si alguien retaba a Zeus, éste lo amenazaba con enviarlo al Tártaro, y listos: no había revolución. ¿Y los Campos Elíseos? Pues era el lugar al que iban los héroes. Se dice que una de las diferencias era que las almas que residían en los Campos Elíseos podían volver al mundo de los vivos, mientras que las que residían en el Tártaro no. Así que dentro de los Infiernos estaban tanto buenos como malos; el Infierno de Dante no se basó precisamente en la idea griega del mundo de los muertos, así que no confundamos conceptos.
Pero, en fin, volvamos a Hades. Como dios aparece en el mito del rapto de Perséfone y poca cosa más. ¿Qué pasaba, que por vivir en el mundo subterráneo no podía hacer nada? ¿Mientras Zeus se convertía en diferentes animales para poseer a diferentes mujeres, él se paseaba con su Cancervero por los caminos oscuros de los Infiernos? Es posible. Por eso desde aquí reivindico que el Invisible (el significado de Hades) sea al menos respetado en sus apariciones literarias o fílmicas… Me refiero a su aparición en la nueva versión de «Furia de Titanes», donde se parece más a Hefesto que a Hades. Que quién es Hefesto. Otro día os lo explico.

Narrando a Mario Benedetti en L’Astrolabi

03 lunes May 2010

Posted by encuentosydesencuentos in Videos e imágenes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Mario Benedetti


El pasado ocho de abril, como cada mes, PUENTOS estuvo en el Astrolabi. Esta vez, para hablar del amor en todas sus facetas. Para ello, no podía faltar algún relato de Mario Benedetti, que relatado por una servidora, aquí os adjunto. Se trata de «Fidelidades», una pequeña muestra de la grandeza de ese genio de la literatura que nos ha dejado a los narradores un sinfín de posibles historias. Espero que lo disfrutéis.

Categorías

  • Actualidad
  • Actualidad editorial
  • Cajón de sastre
  • Cine
  • Cuentos
  • Lecturas y reseñas
    • Literatura juvenil
  • librerías
  • Poesía
  • Qué podemos contar…
  • Reflexiones
  • Serie TV
  • Sesiones de cuentos
  • Teatro
  • Un poco de historia…
  • Videos e imágenes

Archivos

  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (2)
  • mayo 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • febrero 2021 (5)
  • enero 2021 (7)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (4)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (5)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (5)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (2)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (2)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (6)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (7)
  • noviembre 2018 (6)
  • octubre 2018 (6)
  • septiembre 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (2)
  • junio 2017 (2)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (3)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (4)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (3)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (4)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (3)
  • enero 2015 (6)
  • diciembre 2014 (1)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (9)
  • julio 2014 (3)
  • junio 2014 (9)
  • mayo 2014 (2)
  • abril 2014 (2)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (11)
  • enero 2014 (8)
  • noviembre 2013 (5)
  • octubre 2013 (2)
  • septiembre 2013 (2)
  • agosto 2013 (4)
  • julio 2013 (3)
  • junio 2013 (1)
  • mayo 2013 (3)
  • abril 2013 (4)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (3)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (2)
  • septiembre 2012 (6)
  • agosto 2012 (8)
  • junio 2012 (5)
  • mayo 2012 (3)
  • abril 2012 (4)
  • marzo 2012 (6)
  • febrero 2012 (2)
  • enero 2012 (2)
  • diciembre 2011 (2)
  • noviembre 2011 (1)
  • octubre 2011 (1)
  • septiembre 2011 (3)
  • julio 2011 (1)
  • junio 2011 (1)
  • febrero 2011 (1)
  • enero 2011 (4)
  • noviembre 2010 (1)
  • agosto 2010 (1)
  • julio 2010 (2)
  • mayo 2010 (2)
  • abril 2010 (2)
  • marzo 2010 (7)

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 125 suscriptores

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Encuentosydesencuentos's Blog
    • Únete a 125 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Encuentosydesencuentos's Blog
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra